sábado, 28 de agosto de 2010

Una verificación de datos a Yvonne Frayssinet


“Se dice de todo acerca de Yvonne Frayssinet: amorosa, tierna, divertida, loca. Pero ¿qué tanto es cierto todos estos adjetivos que le atribuyen? Una fría noche en el teatro Marsano se descubre la verdad de las cosas, los adjetivos reales, los ficticios y los que ella misma se atribuye. La vida real en escena de Yvonne Frayssinet.”

El temperamento la hace sobresalir de la escena como cuando un animal encuentra a su presa. Yvonne dice sus líneas con firmeza, rudeza y convicción. Va y viene de un lado del piso al otro como cuando uno está ansioso. –“Déjenme pasar”-, le dice a Nicolás Fantinato y a Pilar Brescia y se abre paso entre sus dos colegas (otros actores reconocidos en el medio peruano), como si estuviera muy acostumbrada a hacerlo.

La primera enamorada


A la primera enamorada se le guarda siempre un cariño y respeto que hasta a tu contemporánea compañera le dan celos. Me acuerdo muy bien como fue. Una amiga de mi promoción me llamó en el recreo desesperada y emocionada para que la acompañara a un lugar bien escondido del colegio. Estaba en 1ero de secundaria en el desapercibido CIFO (Colegio Isabel Flores de Oliva) en San Isidro. Si no me equivoco, fue un mayo del 2001. El día no me acuerdo ahora, pero en ese entonces sí lo fue todo. Llegue jaloneado de ella a un lugar recóndito de mi colegio.  Yo era nuevo y no conocía muchos los espacios del lugar; solo me interesaba dónde estaba el baño, la canchita de fútbol, mi salón y el lugar donde podía comprar comida.

domingo, 22 de agosto de 2010

Javier Valdés… “El que nació de pie.”




“Dícese de la persona que tendrá suerte en todo proyecto que haga. La regla es simple: bebé que nace de cabeza, sobrevive; el que lo hace “parado”, puede morir asfixiado. Quien desafía y gana a esta supuesta norma…tendrá a su favor el cosmos, el tarot, el zodiaco y hasta una pata de conejo. Esta es la historia de cómo Javier Valdés se fue abriendo paso al mundo en el que, actualmente, todos lo conocemos: el mundo del espectáculo. Solo que, siempre acompañado de la suerte.”

El día del niño no es para mí


Habiendo pasado el día del niño hace unos días, no faltaba expresar mi total frustración con esa singular festividad. Siempre he vivido en una familia donde se enseña que “el regalo no es importante” o que “lo que cuenta es que te haya visitado”. Es cierto, después de 22 años diciéndome lo mismo uno tiene que creérsela. Pero ¿qué pasa cuando esta norma no se aplica con todos los miembros de la familia?

miércoles, 11 de agosto de 2010

La música fue su mejor aliada

"El pianista" fue un film que marcó mi vida. Pude comprender la total realidad en la que vivió la gente en ese entonces: en la 2da Guerra Mundial. Las escenas escabrosas dirigidas por el director “Roman Polanski” hicieron que los escalofríos traspasaran mi piel y llegaran hasta los mismos huesos, me sumergieron en imágenes que no se me quitaron por días enteros y me hicieron dar miles de gracias a los cielos por no haber nacido en Varsovia, Polonia, en ese entonces.

martes, 10 de agosto de 2010

El placer en La Colmena



Seis soles fue el precio del taxi desde el cruce de la av. Universitaria con la av. Colonial, Lima-Perú, hasta el cruce de la av. Tacna con Colmena. En ese lugar se encuentra el destino: el cine Colmena. Caín estaba un poco asustado., pero no por él, su 1.80 de estatura lo hacían un personaje de temer, salvo por la abertura entre sus dientes de conejo que lo caricaturizaban.Estaba asustado por llevar a su amigo.